La incertidumbre sobre su renovación con Mercedes han favorecido a los rumores sobre el futuro del británico
En lo que llevamos de Fórmula 1 en este año 2023, RedBull se ha adueñado de la competición. El equipo austriaco ha dejado en segundo plano a sus principales competidores, Ferrari y Mercedes. Mientras que estos últimos no logran encontrar su mejor forma y levantar cabeza, Red Bull ha seguido engrandeciendo su historia y alejándose poco a poco de la escudería italiana y alemana. En medio de este panorama han surgido rumores sobre el futuro de Lewis Hamilton, el icónico piloto británico que ha sido una figura destacada en Mercedes durante casi 11 años. Según la prensa británica, existe una creciente posibilidad de que Hamilton abandone el equipo de la Flecha Plateada. Además, se informa que Ferrari estaría considerando hacerle una oferta millonaria para que se una a sus filas en la temporada 2024.
Esta posible unión entre Hamilton y Ferrari resulta sorprendente, dado que en el pasado han sido rivales acérrimos en la pista. Sin embargo, los tiempos cambian y los intereses también. Según informes del periódico Daily Mail, el presidente de Ferrari, John Elkann, habría presentado una oferta de 46 millones de euros al piloto británico. Mientras tanto, las negociaciones de renovación entre Hamilton y Mercedes se encuentran en un punto muerto, según lo confirmado recientemente por el propio jefe del equipo alemán, Toto Wolff.
La situación es incómoda tanto para Hamilton como para Mercedes. Wolff reconoce que negociar los términos financieros con alguien cercano como Hamilton es complicado. Aunque desea lo mejor para el piloto británico, Wolff debe priorizar los intereses del equipo. Esta podría ser la primera vez en más de una década en la que los objetivos de Hamilton y Mercedes divergen. Según los informes de la prensa británica, el objetivo de Ferrari para la próxima temporada es combinar la experiencia de Hamilton con el talento juvenil de Charles Leclerc, quien es el subcampeón vigente de la Fórmula 1. Se ha sugerido la posibilidad de formar una dupla entre Hamilton y Leclerc, o incluso explorar un intercambio con el piloto monegasco y formar una alineación junto a Carlos Sainz.
No obstante, Ferrari ya cuenta con dos pilotos destacados bajo contrato hasta finales de 2024 y, a menos que ocurra algo inesperado como en el caso de Sebastian Vettel, los directivos de la escudería estarían satisfechos con el rendimiento de sus actuales pilotos. El principal inconveniente ha sido el rendimiento de los vehículos, conocidos como SF-23.
Por su parte, Hamilton ha desarrollado un sólido vínculo con Mercedes a lo largo de los años. Si decidiera separarse del equipo cerca del final de su carrera, significaría perder la oportunidad de firmar un contrato como embajador de la marca en el futuro. Sin embargo, es importante tener en cuenta que Mercedes también tiene un proyecto a largo plazo con el joven piloto George Russell. Las negociaciones para renovar el contrato de Russell están en una etapa más avanzada, y se espera que reciba un aumento salarial como muestra de compromiso. Por otro lado, a Hamilton se le habría propuesto una renovación con una reducción salarial y por solo una temporada más, mientras que él busca un contrato por dos temporadas.
En cuanto a los aspectos económicos, cabe destacar que actualmente Lewis Hamilton percibe un salario de aproximadamente 50,9 millones de euros, lo que lo convierte en el segundo piloto mejor pagado de la Fórmula 1, detrás de Max Verstappen, quien recibió un salario de alrededor de 55,5 millones de euros tras consagrarse bicampeón.
Foto: SkySports
GIPHY App Key not set. Please check settings